lunes, 10 de junio de 2019

Exposiciones Orales. Recitado de poemas

Al igual que hicimos con los cuenta cuentos, en esta ocasión, nuestros chicos se dedican a recitar poemas. Gracias a estos poemas trabajamos un poco la memoria, la expresión oral, el uso del cuerpo en el espacio, la utilización de la voz y las manos como herramientas para transmitir, perdemos un poco de vergüenza y de timidez y nos acostumbramos a demostrar lo buenos que somos.

A continuación os dejo algunos de mis chicos, no salen todos porque no me dio tiempo a grabarlos a todos. Espero que os guste escucharlos, yo no me canso de verlos una y otra vez.



lunes, 3 de junio de 2019

Exposiciones Orales. Cuentacuentos.

Para trabajar la expresión oral y combatir la vergüenza y el miedo a hablar en público hemos organizado para clase unas sesiones de cuentacuentos. Escribí a los padres y madres de clase un correo electrónico con los aspectos fundamentales en los que tenían que hacer hincapié para preparar con sus hijos/as un cuentacuentos para clase. En este email, primero les preguntaba qué les parecía la idea y después les comentaba varios aspectos:

- No tiene que ser muy largo. Algo sencillo para mejorar la expresión oral.
- No tienen que aprendérselo de memoria. Se trata de que cuenten un cuento que conocen bien de manera natural. 
- Pueden poner diferentes voces para imitar a los diferentes personajes del cuento.
- Pueden utilizar materiales de ayuda, como adornos, vestuario, pelucas, utensilios, cartulinas, música, etc.

A partir de aquí la respuesta que obtuve de las familias fue muy positiva y les hice llegar un calendario de exposiciones, repartiendo los chicos de 4 en 4 para cada día de clase. El primer día fue el día del libro. También pedí permiso para poder grabar a los chicos en clase, para que luego se puedan ver en casa y trabajar las cosillas que piensen que pueden mejorar. Considero que es una forma de implicar a las familias más de lleno en la formación de sus hijos.

A continuación os muestro la rúbrica de evaluación que hicimos entre los chicos y yo para las exposiciones. 


Cuentacuentos:

















































viernes, 31 de mayo de 2019

Molino de viento reciclado


Trabajando uno de mis momentos preferidos de la mañana, los descansos activo, cómo yo los llamo. Después de un buen rato de trabajo, necesitan nuestros alumnos levantarse y cambiar de aire. Pienso que es imposible e incluso poco adecuado que un niño de primaria pase toda la mañana sentado en una silla. En esta ocasión nos hemos puesto manos a la obra para despertar el ingeniero que llevamos dentro y de manera colaborativa hemos construido muy rápido un molino de aire con papel reciclado, aprovechando que estamos trabajando las energías renovables en ciencias. Os pongo un pequeño vídeo para que lo veáis con vuestros propios ojos.



jueves, 30 de mayo de 2019

Estrategia cooperativa descomposición de números

En la siguiente entrada os voy a mostrar una actividad de trabajo cooperativo en matemáticas para trabajar la descomposición de números naturales hasta la centena. Usamos tres vasos de corcho y escribimos los números desde el 0 al 9 en azul, luego del 00 al 90 en rojo las decenas y en azul las unidades y en el siguiente caso las centenas en verde y las decenas y unidades en azul. A continuación os dejo unas fotos para que veáis lo que aprendimos y lo bien que lo pasamos. También señalar que con este tipo de dinámicas también los hacemos más detallosos y mejoramos las habilidades plásticas.










miércoles, 29 de mayo de 2019

Mes de María

Durante el mes de mayo celebramos el mes de las flores, es decir, el mes dedicado a la Virgen. En clase hemos montado un pequeño altar a nuestra Niña María y nos hemos repartido cada uno de los días del mes para traerle flores y que estuviera bien bonita. Además un día salimos al patio para hacer la oración al aire libre y dar gracias por la naturaleza. También le hemos dedicado unos piropos, aunque a alguno nos da un poco de vergüenza la cámara. ¡Viva María!


Actividad con la familia. Aves Rapaces

El miércoles tuvimos la suerte de contar con la visita en nuestro cole de cuatro amigos sorprendentes. Fue una experiencia muy gratificante y disfrutamos mucho aprendiendo más sobre las aves rapaces. A continuación os dejo unas fotos para que veáis lo bien que lo pasamos. Muchas gracias a los papás que lo hicieron posible.


































miércoles, 17 de abril de 2019

Los Valores en la escuela

Desde la escuela considero que es fundamental que colaboremos en la labor de educar a los más peques que se realiza desde casa. Para ello he elaborado un calendario, que coincide con el tiempo de cuaresma, en el que vamos a trabajar un montón de valores para que los chicos y chicas de clase puedan reflexionar sobre cada uno de ellos e interiorizarlos.

Además, esta vez me he ayudado de una herramienta muy útil, Genial.ly. Es una aplicación online que podemos utilizar para realizar exposiciones, juegos, mapas del tesoro, paisajes de aprendizaje, etc. Gracias a esta aplicación he realizado un laberinto o recorrido para ir trabajando en clase cada día un valor diferente. Al final del recorrido les voy a entregar un premio con un gran diploma con un corazón enorme. 


https://view.genial.ly/5c8048415d0e4e575e2a677c/interactive-content-valores-cuaresma

CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA

Haciendo coincidir el fin de la Unidad Didáctica Integrada con la efeméride del Día de Andalucía, hemos estado trabajando todos los aspectos...