En la siguiente entrada me gustaría hablaros de manera muy sencilla sobre la resolución de problemas matemáticos, comenzando muy despacio. En primer ciclo de primaria es muy importante trabajar el cálculo, como hemos dicho en otras ocasiones, e iniciar la resolución de problemas.
Una manera de comenzar con la resolución de problemas es mediante la utilización de clasificaciones. Gracias a la clasificación de los problemas de mates, el alumno puede ir estructurándolas en su cabeza y le puede ayudar a la comprensión y resolución de los mismos.
Para ello mi propuesta es empezar muy despacio. Comenzar con un tipo de problemas y asegurarnos que los alumnos lo han entendido a la perfección.
La PRIMERA CATEGORÍA de problemas la podemos denominar problemas aritméticos:
En estos problemas se presentan los datos como cantidades y hay alguna relación entre ellos. Utilizaremos operaciones para resolver los problemas.
Hay de diferentes niveles, pero hoy solo vamos a tratar los de primer nivel:
- DE CAMBIO: parte de una cantidad inicial y se ve modificada en el tiempo.
Juan tiene 5 € y en su cumpleaños le regalan 3 € más. ¿Cuánto dinero tiene ahora?
Alicia tiene 3 vestidos y su tita le compra 5 vestidos más. ¿Cuántos vestidos tiene ahora?
Hasta aquí el primer tipo de problemas, cada vez que tengamos un tipo de problema asimilado incorporamos uno nuevo.
Referencias:
ECHENIQUE, I. (2006). Matemáticas. Resolución de problemas. Navarra: Gobierno
de Navarra.
Muñoz, C. www.pedagogiamagna.com
Muñoz, C. www.pedagogiamagna.com