Sobre mí

¡Hola!

Soy Jose Ignacio Soto y os voy a hablar un poquito sobre mí.

Aunque soy una persona tranquila y sosegada, al mismo tiempo siempre intento sentirme realizado con todo aquello que hago y me resulta difícil quedarme estancado en mi zona de confort. Mis pasiones son mi familia, mis amigos, el deporte y viajar. Aunque hay muchas más cosas que me interesan, por ejemplo, en mi vida y mi día a día mi fe ocupa un lugar destacado. También es muy importante para mí mi trabajo ya que en mi caso es muy vocacional y hace que sea una forma de vida. 

Ya que me vais conociendo un poquito más, os voy a contar como he llegado hasta aquí, haciendo un resumen de mi curriculum, del que me siento bastante orgulloso debido al esfuerzo y los años que me ha costado, aunque he de decir que está en continua evolución y desarrollo.


FORMACIÓN ACADÉMICA

1)   Titulación universitaria:

MASTER Entrenamiento Personal por la Universidad de Granada. 
DOCTOR por la Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. 
TÍTULO DE LA TESIS: Conocimientos y creencias sobre la formación en valores y técnicas de intervención del alumnado de magisterio de Granada. CALIFICACIÓN: Sobresaliente “Cum Laude”.
DEA (Diploma de Estudios Avanzados), “Actividad Física para la Educación en la Sociedad del Conocimiento”, por la Universidad de Granada.
Cursos de doctorado: “Actividad Física para la Sociedad del Conocimiento” en la Universidad de Granada.
LICENCIADO en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada.
DEI (Declaración Eclesiástica de Idoneidad): Durante la Diplomatura de Magisterio de Educación Física.
MAESTRO, especialidad Educación Física por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Técnico Especialista en Informática de Gestión en el centro Santiago Ramón y Cajal en Granada.

2)   Otras titulaciones:

Entrenador Personal por la NSCA (National Strenght and Conditioning Asociation). 
Iniciación al Aerobic y al Gim-Jazz. Entidad organizadora: Departamento de Educación Física y Deportiva. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Granada.
Monitor de Tiempo libre. Especialidad: aire libre. Entidad organizadora: Escuela de tiempo libre y animación sociocultural “Multiocio”. Junta de Andalucía.
Título de Aspirante a Técnico Deportivo de Fútbol. Entidad organizadora: CEDIFA. Junta de Andalucía.
FP de Segundo Grado. Técnico Especialista en Informática de Gestión.

3)   Ayudas y becas:

Beca Predoctoral: Ayuda de Alumno Colaborador para las Experiencias Piloto de Aplicación del Sistema de Créditos Europeo en la Universidad de Granada.

4)   Estancias en centros españoles y extranjeros:

Estancia en Dublín (Irlanda) durante un curso estructurado perteneciente al programa Erasmus Plus KA101 
Profesor Colaborador Honorario en la Universidad de Málaga. Docencia en el Grado de Educación Primaria. Asignatura: Educación Física y su Didáctica.
The English language Institute, Bristol, Reino Unido. Realización de un período de inmersión lingüística en un centro extranjero.
Universidad de Cienfuegos, Cuba. Realización de prácticas docentes en diferentes centros educativos de diversos niveles.

5)   Idiomas:

Titulación B2 of the CEFR (Common European Framework of Reference for Languages). ISE II. Trinity College London.
Titulación Cambridge ESOL Entry Level Certificate in ESOL international. Council of Europe Level B1. 

TRAYECTORIA PROFESIONAL

1)   Experiencia profesional:

Maestro y Profesor especialista Educación Física en el Colegio La Presentación de Baza.
Profesor Titular de la Escuela Universitaria de Magisterio La Inmaculada. Adscrita a la Universidad de Granada.
Maestro en el Colegio La Presentación de Granada.
Maestro en el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Granada.
Monitor Deportivo en ESDE Language Solutions en Málaga. 
Monitor Ocio y Tiempo Libre. Multiocio. Granada.

2)   Cursos y seminarios impartidos:

Tutor del Curso Técnico Deportivo Bloque Común Nivel III. Instituto Andaluz del Deporte. Junta de Andalucía. Málaga. 
Seminario “Utilización de la Plataforma Virtual SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia)”. Escuela Universitaria La Inmaculada.

3)   Asistencia a congresos, cursos y seminarios:

Taller de Evaluación de la Fuerza y la Potencia en Deportistas. University of Creenwich.
5º Congreso Internacional de Actividad Físico Deportiva para mayores.
I Simposio Internacional "Danza E Investigación En El Contexto Educativo". Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga.
III Congreso Fomento De Actitudes Éticas A Través De La Actividad Física Y El Deporte. Deporte: Elemento Integrador De Culturas. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Granada.
II Congreso Fomento De Actitudes Éticas A Través De La Actividad Física Y El Deporte. Deporte, Comunicación Y Ética. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Granada.
I Congreso Fomento De Actitudes Éticas A Través De La Actividad Física Y El Deporte. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Granada.
I Congreso Sobre Voluntariado Socio-Educativo. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
Curso Ley Orgánica de Protección de Datos. Rich & Asociados.
Curso REFWORKS (Gestor de Citas Bibliográficas). Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
Curso Programar y Evaluar Competencias Básicas en Educación Primaria. Inspectoría Mª Auxiliadora. Sevilla.
Formación Específica en el Puesto de Trabajo. MC Prevención. Granada.
VI Jornadas de Comunicaciones Didácticas. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
Curso Ser Educador en un Colegio Salesiano. Inspectoría Mª Auxiliadora.
Congreso Internacional de Docentes de Educación Física. Asociación Gaditana de Docentes de Educación Física. Jerez de la Frontera.
Curso Grandes Juegos. Asociación Juvenil Yedra (Ateneo).
Curso Taller De Talleres. Asociación Juvenil Yedra (Ateneo). 

4)   Elaboración de material docente:

Apuntes Curso Técnico Deportivo Bloque Común Nivel III. Instituto Andaluz del Deporte. Junta de Andalucía. Málaga.
Asignatura Educación Física y su Didáctica. Curso de docencia virtual para la plataforma de docencia de la Escuela de Magisterio la Inmaculada.

5)   Proyectos de innovación docente:


Proyecto de Innovación Docente titulado “Una experiencia formativa empleando estrategias metodológicas que potencien la dimensión práctica y las competencias profesionales de los futuros maestros”. Unidad de Innovación Docente. Universidad de Granada. 

EXPERIENCIA INVESTIGADORA

1)   Publicaciones científicas:


Autores: Félix Zurita Ortega, José Ignacio Soto González, Félix Zurita Molina, Miguel Ángel Gallardo Vigil, Natalia Padilla Zea.
Título: El trabajo del estudiante y el uso de plataforma de apoyo a la docencia, como opciones metodológicas en la universidad.
Nombre de la revista: Electronic Journal of Research in Educational Psychology
Dirección electrónica: http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/ new/ContadorArticulo.php?599
Volumen: 9 (3)
Página inicial y final del artículo: 1129-1154
Año de publicación: 2011
ISSN: 1696-2095/AL-312-02
Indicios de calidad: Bases de datos incluida: DOAJ, ERIC, IBSS, PSYCLIT, ISOC, DICE, REDALYC, LATINDEX, DIALNET, SCOPUS, EBSCO. Categoría ANEP: A. Evaluadores externos, apertura exterior de los autores. Revista galardonada con el Sello de Excelencia de FECYT.


Autores: José Ignacio Soto González, Mar Cepero González, Juan Torres Guerrero.
Título: Formación en valores de los maestros/as durante la carrera de magisterio.
Nombre de la revista: RIE (Revista de Investigación Educativa)
Situación: Artículo pendiente de publicación.

2) Contribuciones a congresos y conferencias científicas nacionales e internacionales:

Comunicación “Asociaciones entre volumen de entrenamiento anual, rendimiento aeróbico y composición corporal en ciclistas master”. 5º Congreso Internacional de Actividad Físico Deportiva para Mayores. ISBN 9788477859116. CEDMA.
An International Review About Dance Publications. Poster I Simposio Internacional “Danza e Investigación en el Contexto Educativo”. Málaga.
Sharing Values: Compartiendo Valores. III Congreso de Fomento de Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte. Granada. 
Análisis De Los Valores Transmitidos A Través De Un Periódico Deportivo. II Congreso de Fomento de Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte. Granada.
El Nacimiento De Un Sueño. I Congreso sobre Voluntariado Socio-educativo. Universidad de Granada. Granada. 
Jugar Sin Balón. I Congreso de Educación en Condiciones Precarias. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
Propuesta De Un Recurso Metodológico De Intervención En Valores Mediante El Uso De Videos Difundidos En Internet. I Congreso de Fomento de Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte. Granada.
Nuevas Necesidades, Nuevas soluciones. VI Jornadas de Comunicaciones Didácticas. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
La Mejor Base De Datos De Juegos. II Jornadas de Comunicaciones Didácticas. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
Algo Más Que Competición. Congreso Internacional de Docentes de Educación Física. Jerez de la Frontera. Cádiz.

3) Participación en proyectos de investigación y/o en contratos de investigación:


Colaborador en el Proyecto GEOS (I+D+I): “Educación Física Escolar, Gasto Energético, Obesidad y  Salud Infantil: ¿Es la Intervención Escolar de los Profesores de Educación Física un Arma Real en la Guerra contra la Obesidad?”.
Proyecto de Investigación Educativa: Mejora de la calidad de la enseñanza con la inmersión de las NNTT en los centros educativos andaluces. Junta de Andalucía.

4) Otros Méritos relevantes de Investigación no incluidos en los apartados anteriores:


Miembro del Grupo de Investigación recogido por la Conserjería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, HUM-727: diseño, desarrollo e innovación curricular en el área de didáctica de la educación física. Directora: Doctora Mar Cepero González. Universidad de Granada.

OTROS MÉRITOS RELEVANTES

Acreditado como Profesor Colaborador por la AGAE (Agencia Andaluza de Evaluación).
Solicitada la Acreditación en las figuras de Profesor de Universidad Privada, Profesor Ayudante Doctor y Profesor Colaborador mediante la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y la AGAE (Agencia Andaluza de Evaluación). Pendiente de resolución.
Coordinador de la Conferencia Sharing Values organizada por Extratime en colaboración con FARE/UEFA. Málaga.
Coordinador de Pastoral y Cultura de la Escuela Universitaria de Magisterio La Inmaculada. Granada. 
Responsable de Proyectos de la Fundación Misionera Ahoringa Vuelcapeta para el apadrinamiento de jóvenes en condiciones precarias en Bellavista (Bolivia). 
Voluntario Misionero en la Selva de Bolivia.
Catequista y Animador en la Delegación de Pastoral Universitaria de la Universidad de Granada. Responsable de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Coordinador del Centro Juvenil Al-Andalus, inmerso en el Proyecto Enrédate del Ayuntamiento de Granada para la prevención de la drogadicción. 
Colaborador en el Inserjoven de Inserción Laboral de Caritas. Granada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA

Haciendo coincidir el fin de la Unidad Didáctica Integrada con la efeméride del Día de Andalucía, hemos estado trabajando todos los aspectos...