Hoy vengo a hablaros de tablero que he elaborado para trabajar el contenido de los juegos populares en Andalucía. En este tablero he incluido las 8 capitales de provincia, identificada cada una de ellas con un color diferente. A cada provincia le he asignado un juego popular. Los alumnos tienen una ruleta que tienen que tirar. Las clases las dividimos en tres grupos de 8-9 alumnos/as. Un miembro de cada grupo tira la ruleta. Una vez que ha salido el juego al que tienen que jugar, tiene que explicarselo a sus compañeros y el profesor y el resto de compañeros evalua como ha sido la explicación. A continuación ese grupo tiene que jugar a ese juego durante el tiempo que ha establecido el profesor. El tiempo en principio será de 10 minutos.
Los elementos curriculares relacionados con esta actividad dirigida al primer ciclo de primaria son los siguientes:
- C.E. 1.9. Demostrar actitudes de cuidado hacia el entorno y el lugar en el que realizamos los juegos y actividades, siendo conscientes y preocupándose por el medio donde se desarrollan y valorando la variedad de posibilidades que le brinda el clima y el entorno de Andalucía.
- O.EF.6. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas como propuesta al tiempo de ocio y forma de mejorar las relaciones sociales y la capacidad física, teniendo en cuenta el cuidado del entorno natural donde se desarrollen dichas actividades.
- Contenidos:
Bloque 2: “La Educación Física como favorecedora de salud”
2.4. Respeto de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividades motrices.
2.4. Respeto de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividades motrices.
Bloque 4: “El juego y deporte escolar”
4.4. Indagación y práctica de juegos populares y tradicionales propios de la cultura andaluza.
4.8. Participación activa en los juegos, buscando siempre el aspecto lúdico y recreativo.
4.9. Espacios para desarrollar el juego: colegio, calles, plazas, campo…, con gran arraigo en Andalucía
4.4. Indagación y práctica de juegos populares y tradicionales propios de la cultura andaluza.
4.8. Participación activa en los juegos, buscando siempre el aspecto lúdico y recreativo.
4.9. Espacios para desarrollar el juego: colegio, calles, plazas, campo…, con gran arraigo en Andalucía
- Indicadores:
EF.1.9.1 Demuestra actitudes de cuidado hacia el entorno y el lugar en el que realizamos los juegos y actividades. (CSYC, CEC).
EF.1.9.2 Es consciente y se preocupa por el medio donde se desarrollan las actividades. (CMT, CEC).
EF.1.9.3 Se siente afortunado por la variedad de posibilidades que le brinda el clima y el entorno de Andalucía para realizar actividades.
(CMT, CEC).
EF.1.9.2 Es consciente y se preocupa por el medio donde se desarrollan las actividades. (CMT, CEC).
EF.1.9.3 Se siente afortunado por la variedad de posibilidades que le brinda el clima y el entorno de Andalucía para realizar actividades.
(CMT, CEC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario