lunes, 3 de junio de 2019

Exposiciones Orales. Cuentacuentos.

Para trabajar la expresión oral y combatir la vergüenza y el miedo a hablar en público hemos organizado para clase unas sesiones de cuentacuentos. Escribí a los padres y madres de clase un correo electrónico con los aspectos fundamentales en los que tenían que hacer hincapié para preparar con sus hijos/as un cuentacuentos para clase. En este email, primero les preguntaba qué les parecía la idea y después les comentaba varios aspectos:

- No tiene que ser muy largo. Algo sencillo para mejorar la expresión oral.
- No tienen que aprendérselo de memoria. Se trata de que cuenten un cuento que conocen bien de manera natural. 
- Pueden poner diferentes voces para imitar a los diferentes personajes del cuento.
- Pueden utilizar materiales de ayuda, como adornos, vestuario, pelucas, utensilios, cartulinas, música, etc.

A partir de aquí la respuesta que obtuve de las familias fue muy positiva y les hice llegar un calendario de exposiciones, repartiendo los chicos de 4 en 4 para cada día de clase. El primer día fue el día del libro. También pedí permiso para poder grabar a los chicos en clase, para que luego se puedan ver en casa y trabajar las cosillas que piensen que pueden mejorar. Considero que es una forma de implicar a las familias más de lleno en la formación de sus hijos.

A continuación os muestro la rúbrica de evaluación que hicimos entre los chicos y yo para las exposiciones. 


Cuentacuentos:

















































No hay comentarios:

Publicar un comentario

CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA

Haciendo coincidir el fin de la Unidad Didáctica Integrada con la efeméride del Día de Andalucía, hemos estado trabajando todos los aspectos...